Términos y condiciones
Terminos generales
El presente documento tiene por objeto regular de manera clara, detallada y vinculante los términos, condiciones, derechos, obligaciones, limitaciones y reglas de conducta que regirán el acceso, uso, navegación, participación, interacción y vinculación del usuario (en lo sucesivo, el "Usuario") con la comunidad digital denominada “Aleva – Club de Emprendedores” (en lo sucesivo, “Aleva”), la cual es gestionada, administrada y operada de forma exclusiva por la emprendedora y mentora Lorena Arias Gutiérrez (en lo sucesivo, la “Responsable”), a través de la infraestructura tecnológica y los servicios ofrecidos por la plataforma Skool.com (en adelante, la “Plataforma”).
Este documento constituye un acuerdo legal entre el Usuario y la Responsable. Al registrarse, ingresar, interactuar, navegar o continuar utilizando cualquiera de los servicios, funcionalidades, contenidos o recursos ofrecidos dentro del entorno digital de Aleva, el Usuario declara de forma expresa, consciente y voluntaria que ha leído, comprendido y aceptado en su totalidad estos Términos y Condiciones de Uso, asumiendo así plena responsabilidad por el cumplimiento de todas y cada una de las disposiciones aquí contenidas.
Este acuerdo se aplica a toda persona física o moral que acceda a Aleva, ya sea como visitante, miembro gratuito, suscriptor de pago, colaborador o en cualquier otra calidad. La aceptación de estos Términos es condición esencial para la creación de una cuenta, la permanencia en la comunidad, y el aprovechamiento de cualquier recurso formativo, actividad o interacción dentro de la misma.
Aleva ha sido concebida como una comunidad educativa, de desarrollo profesional y fomento al emprendimiento, con un enfoque colaborativo, ético y práctico. Por tanto, este documento tiene como finalidad establecer no solo las condiciones técnicas y legales del servicio, sino también los principios de comportamiento, convivencia digital y respeto mutuo que aseguran el bienestar colectivo, la confianza entre usuarios y la efectividad de las experiencias formativas ofrecidas.
Asimismo, el presente instrumento delimita el alcance de los servicios, aclara las responsabilidades asumidas por la Responsable, detalla el manejo de datos, establece los mecanismos de cancelación, y prevé las consecuencias derivadas del uso inadecuado de la plataforma.
La Responsable se reserva el derecho de realizar en cualquier momento modificaciones, actualizaciones o ajustes a estos Términos y Condiciones, ya sea por razones legales, tecnológicas, operativas, comerciales o de mejora del servicio. Cualquier cambio será notificado mediante los canales oficiales de Aleva (por ejemplo, correos electrónicos, avisos en la plataforma o anuncios en la comunidad). La continuidad en el uso de Aleva después de tales modificaciones constituirá una aceptación tácita de los nuevos términos.
En caso de que el Usuario no esté de acuerdo con estos Términos o con sus futuras modificaciones, deberá abstenerse de acceder o utilizar los servicios de Aleva, procediendo —en su caso— a cancelar su cuenta desde su panel de usuario, sin que ello implique responsabilidad alguna por parte de la Responsable.
En consecuencia, este documento representa la base contractual que sustenta la relación entre Aleva y sus usuarios, siendo de observancia obligatoria desde el primer acceso hasta la terminación voluntaria o forzosa del vínculo con la comunidad.
Descripción del servicio
Aleva – Club de Emprendedores es una comunidad formativa en línea cuyo objetivo central es fomentar, fortalecer y acelerar el desarrollo de habilidades emprendedoras, estratégicas y de liderazgo en personas que deseen iniciar, escalar o consolidar sus propios proyectos profesionales, empresariales o personales. La comunidad se encuentra diseñada para ofrecer un entorno digital altamente estructurado, dinámico y participativo, donde el aprendizaje no se limita a contenidos teóricos, sino que se apoya en la interacción social, el acompañamiento estratégico y la aplicación práctica de conocimientos clave para el emprendimiento moderno.
La comunidad opera dentro de la plataforma Skool.com, un sistema especializado para el hospedaje de comunidades de aprendizaje, que permite centralizar funciones como la organización de contenidos, el calendario de sesiones, los foros de discusión, el seguimiento de retos, la gestión de membresías, la interacción entre usuarios y el acceso a material educativo multimedia.
Los servicios ofrecidos en Aleva pueden dividirse en las siguientes categorías principales:
a. Contenidos educativos asincrónicos
El Usuario podrá acceder a una biblioteca creciente de recursos formativos, organizados por módulos, lecciones o temas, que incluyen:
-
Videos grabados de alta calidad sobre fundamentos del emprendimiento, ventas, marketing, planificación estratégica, diseño de modelo de negocios, manejo del tiempo, desarrollo de hábitos productivos, finanzas para emprendedores, liderazgo, mentalidad empresarial y otros tópicos relevantes.
-
Materiales descargables como guías prácticas, hojas de trabajo, plantillas editables, listas de recursos, mapas mentales, cuestionarios, ejercicios de reflexión y simuladores estratégicos.
-
Referencias recomendadas para profundizar, incluyendo libros, podcasts, artículos, entrevistas, documentales y herramientas digitales.
b. Actividades educativas sincrónicas
En determinadas fechas y horarios, los miembros tendrán la posibilidad de participar en sesiones en vivo, tales como:
-
Clases magistrales impartidas por la Responsable o expertos invitados, con enfoque práctico y participativo.
-
Sesiones de preguntas y respuestas (Q&A), donde los usuarios podrán interactuar en tiempo real para resolver dudas específicas, recibir retroalimentación directa o profundizar en temas clave.
-
Paneles, entrevistas o eventos especiales con invitados relevantes del ecosistema emprendedor.
Estas sesiones se realizan a través de plataformas compatibles como Zoom o integraciones con Skool, y pueden ser grabadas para su consulta posterior.
c. Comunidad e interacción
Uno de los pilares fundamentales de Aleva es la construcción de una comunidad solidaria, colaborativa y profesionalmente activa. Para ello, la plataforma incluye:
-
Foros temáticos donde los usuarios pueden plantear preguntas, compartir avances, pedir consejo, ofrecer ideas, debatir sobre casos reales o dar retroalimentación a otros miembros.
-
Retos mensuales o actividades prácticas diseñadas para fomentar la acción, la implementación, la superación de bloqueos comunes y la creación de hábitos positivos.
-
Ranking de participación, sistema de puntos u otras dinámicas de gamificación que incentivan la constancia, el compromiso y la colaboración.
-
Reconocimientos simbólicos (badges, menciones, beneficios internos) para miembros destacados, activos o solidarios.
d. Modalidades de acceso
El acceso a Aleva puede realizarse bajo dos modalidades principales de membresía:
-
Starter (mensual): acceso recurrente mediante un pago mensual que otorga entrada a los contenidos base, foros y sesiones programadas dentro del mes correspondiente.
-
Creador (anual): acceso extendido por 12 meses con beneficios económicos, acceso preferente a actividades especiales, y eventuales contenidos exclusivos.
Ambas modalidades pueden estar sujetas a variaciones de precio, impuestos, promociones o ajustes según el país de residencia del Usuario o los acuerdos que establezca la plataforma Skool.
e. Exclusiones
Es importante señalar que Aleva no ofrece formación con validez oficial ante autoridades educativas, ni certificaciones acreditadas por instituciones gubernamentales, ni garantiza ingresos, resultados empresariales específicos o crecimiento económico. Los servicios ofrecidos tienen carácter formativo y de acompañamiento estratégico, estando orientados al desarrollo personal, profesional y emprendedor del Usuario, cuyos resultados dependerán exclusivamente de su compromiso, implementación, entorno y constancia.
Además, la Responsable se reserva el derecho de actualizar, mejorar, modificar o suspender temporalmente cualquier contenido, función o servicio, cuando lo considere conveniente por razones técnicas, operativas, legales o pedagógicas.
Requisitos de participación
La participación en Aleva – Club de Emprendedores no es automática ni irrestricta. Por el contrario, implica una serie de condiciones mínimas que el Usuario debe cumplir para garantizar una experiencia segura, ética, alineada con los valores de la comunidad, y acorde al propósito
formativo de la plataforma. Estos requisitos son esenciales para mantener un entorno de confianza, respeto y crecimiento colectivo.
Al registrarse en Aleva y acceder a cualquiera de sus funcionalidades, el Usuario declara bajo protesta de decir verdad que cumple íntegra y cabalmente con los siguientes requisitos:
a. Mayoría de edad y capacidad legal
El Usuario debe ser una persona mayor de edad, conforme a la legislación vigente en su país de residencia, y contar con plena capacidad jurídica para obligarse por sí mismo. Esto significa que entiende las implicaciones legales de aceptar estos Términos y Condiciones y que no se encuentra inhabilitado por sentencia judicial, tutela legal u otra restricción que limite su capacidad de contratar o actuar legalmente por cuenta propia.
En caso de que una persona menor de edad intente acceder a los servicios, deberá contar con la autorización y supervisión expresa de su padre, madre o tutor legal, quien asumirá completa responsabilidad sobre el uso de la cuenta, el contenido visualizado y las consecuencias derivadas de su participación. No obstante, Aleva no está diseñada para menores de edad, y la Responsable se reserva el derecho de restringir, suspender o cancelar cualquier cuenta que incumpla este criterio.
b. Veracidad, integridad y actualización de los datos proporcionados
El Usuario se compromete a proporcionar información personal veraz, actual, completa y verificable al momento de crear su cuenta dentro de Aleva, incluyendo su nombre completo, correo electrónico, método de pago, y demás datos solicitados por la plataforma Skool.
Dicha información es necesaria no solo para establecer una relación contractual válida, sino también para permitir la correcta identificación del Usuario dentro de la comunidad, la emisión de comprobantes fiscales (si aplica), la atención personalizada y la aplicación de beneficios derivados de su membresía.
El Usuario asume la obligación de mantener dicha información permanentemente actualizada. Cualquier omisión, falsedad, error o uso de datos ajenos puede ser motivo de suspensión inmediata y/o cancelación definitiva del acceso sin necesidad de previo aviso ni obligación de reembolso.
c. Respeto a los principios de uso ético y profesional de la comunidad
La comunidad Aleva ha sido diseñada como un entorno colaborativo, donde el crecimiento personal y profesional de cada miembro se construye mediante el respeto, la participación activa, el intercambio honesto y el acompañamiento mutuo. En este sentido, el Usuario se compromete a:
-
Utilizar los servicios única y exclusivamente con fines legítimos, personales, educativos y de mejora profesional.
-
Participar de manera respetuosa, evitando cualquier tipo de actitud ofensiva, competitiva destructiva, egoísta o que atente contra la armonía del grupo.
-
Evitar prácticas como el plagio, la suplantación de identidad, la apropiación indebida de contenido o la manipulación maliciosa de información.
-
Acatar las normas de convivencia establecidas por la Responsable, así como cualquier reglamento adicional que se publique dentro de la plataforma o en sus canales oficiales.
-
Abstenerse de utilizar Aleva como medio para realizar actividades ilícitas, fraudulentas, difamatorias, políticas, religiosas, sectarias o contrarias a los principios que inspiran la comunidad.
El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos de participación podrá derivar en sanciones que incluyen advertencias, bloqueo temporal, restricción de acceso a ciertos contenidos, eliminación de publicaciones o expulsión definitiva del Usuario, sin derecho a reembolso por las cantidades ya pagadas.
Conducta permitida y prohibida
El adecuado funcionamiento de Aleva como comunidad de aprendizaje depende en gran medida del comportamiento individual de cada uno de sus miembros. Por ello, resulta indispensable establecer de forma explícita las conductas que están permitidas y fomentadas dentro del entorno, así como aquellas que se consideran inaceptables y que serán sancionadas conforme a los presentes Términos.
Estas normas de conducta no solo se basan en principios legales, sino también en valores éticos, normas de convivencia digital, y una cultura de respeto mutuo, generosidad y compromiso con el crecimiento colectivo.
a. Conductas permitidas
Dentro de Aleva, se alienta, promueve y espera del Usuario lo siguiente:
-
Participación activa y consciente, ya sea mediante preguntas, aportes, comentarios, interacción en foros o cumplimiento de retos mensuales.
-
Respeto por la diversidad, aceptando que la comunidad está compuesta por personas con distintos niveles de conocimiento, experiencias, estilos de comunicación, nacionalidades, edades y contextos personales. El Usuario debe abstenerse de emitir juicios despectivos, burlas o críticas destructivas.
-
Colaboración honesta, ofreciendo ayuda, retroalimentación o recursos siempre que esté en sus posibilidades, con el objetivo de contribuir al crecimiento colectivo.
-
Actitud profesional, incluyendo el cuidado en el lenguaje escrito, la puntualidad en sesiones en vivo, el cumplimiento de compromisos voluntarios y la disposición para aprender.
-
Uso responsable de la información, evitando compartir fuera de Aleva cualquier dato, comentario, video, recurso o interacción que forme parte del ecosistema interno, salvo autorización expresa de la Responsable.
-
Construcción de relaciones éticas, entablando vínculos positivos con otros miembros, sin manipulación, chantaje emocional, presión o intención de obtener beneficios indebidos.
b. Conductas prohibidas
Las siguientes conductas están terminantemente prohibidas y serán motivo de sanción inmediata. La Responsable se reserva el derecho de determinar el grado de sanción, que podrá ir desde una advertencia formal hasta la expulsión definitiva, sin necesidad de previo aviso y sin devolución de pagos:
-
Faltas de respeto, acoso, amenazas o intimidación hacia cualquier miembro de la comunidad, ya sea de forma pública o privada, directa o indirecta.
-
Discriminación por razones de género, raza, nacionalidad, ideología, nivel educativo, orientación sexual, religión, edad o cualquier otra condición que vulnere la dignidad humana.
-
Uso indebido o sin autorización de contenidos protegidos por derechos de autor, incluyendo la descarga no autorizada, redistribución, venta, modificación o plagio de videos, clases, textos, grabaciones o recursos gráficos.
-
Spam, autopromoción o publicidad no autorizada, incluyendo el envío de mensajes masivos con fines comerciales, captación de clientes, venta de productos o servicios propios, o promoción de negocios ajenos sin el consentimiento explícito de la Responsable.
-
Suplantación de identidad, falsificación de datos, creación de cuentas ficticias o manipulación de perfiles para inducir a error, obtener ventajas o engañar a otros miembros.
-
Conductas invasivas o manipuladoras, como solicitar datos personales a otros miembros, ejercer presión emocional, chantaje, intimidación emocional o generar dependencia psicológica.
-
Sabotaje o manipulación técnica de la plataforma, como intentar alterar el código, intervenir en las funciones internas de Skool, vulnerar medidas de seguridad o realizar cualquier acción que afecte la integridad técnica del servicio.
El objetivo de estas prohibiciones no es limitar la libertad de expresión, sino proteger la seguridad, integridad y bienestar de todos los miembros. El Usuario que incurra en alguna de estas prácticas no solo podrá ser expulsado, sino que también podría enfrentar consecuencias legales conforme a la legislación vigente en México u otros países, según la gravedad de los hechos.
Propiedad intelectual
Todo el contenido que se genera, comparte, publica, reproduce, exhibe o distribuye dentro de la comunidad Aleva – Club de Emprendedores (en adelante, “el Contenido”), independientemente del medio, formato o tecnología utilizada, se encuentra protegido por las disposiciones legales nacionales e internacionales en materia de propiedad intelectual, derechos de autor, derechos conexos, marcas registradas, diseño editorial y otros derechos afines. El uso de dicho Contenido por parte del Usuario se encuentra estrictamente limitado a los términos aquí establecidos.
El Contenido incluye, de manera enunciativa pero no limitativa:
-
Clases en video (en vivo o grabadas).
-
Audios, podcasts y conferencias.
-
Textos, artículos, scripts, lecciones, ejercicios y mensajes escritos.
-
Archivos descargables como hojas de trabajo, plantillas, presentaciones, PDFs y guías.
-
Imágenes, ilustraciones, esquemas, logotipos, íconos, materiales de marca y gráficos visuales.
-
Estructuras curriculares, nombres de secciones, descripciones de programas, organización temática.
-
Interacciones generadas en foros, respuestas en sesiones, y cualquier otro producto intelectual derivado de la dinámica de la comunidad, en la medida en que no sea un aporte original del Usuario.
Toda esta información es de propiedad exclusiva de Lorena Arias Gutiérrez, en su calidad de autora, responsable y titular de Aleva, o en su caso, de terceros proveedores, colaboradores o autores con los cuales se haya suscrito un contrato de cesión o licencia correspondiente.
a. Uso limitado y no exclusivo
Al aceptar estos Términos y Condiciones, el Usuario recibe una licencia de uso personal, limitada, intransferible, no exclusiva, revocable y sin sublicencias para acceder al Contenido de Aleva, única y exclusivamente mientras su membresía esté activa y en vigor.
Dicha licencia permite:
-
Visualizar los contenidos dentro de la plataforma Skool.
-
Descargar los recursos que así lo permitan, únicamente para uso individual y privado.
-
Aplicar la información a su propio proyecto personal o profesional, sin fines comerciales.
El Usuario no adquiere propiedad, titularidad ni derechos de explotación sobre ninguno de los materiales, aún cuando haya pagado por una membresía. La propiedad intelectual permanece en todo momento en manos de sus legítimos titulares.
b. Prohibiciones en materia de propiedad intelectual
Queda terminantemente prohibido que el Usuario, sin autorización expresa, previa y por escrito de la Responsable:
-
Copie, grabe, descargue, difunda o replique el contenido en redes sociales, plataformas públicas o privadas, grupos, correos o cualquier otro medio.
-
Venda, revenda, licencie, suba a plataformas, utilice con fines comerciales o distribuya el contenido con terceros, ya sea de forma gratuita o lucrativa.
-
Imite, plagie, adapte, modifique, sustituya logos, elimine marcas de agua o presente el contenido como propio (ni siquiera en partes o fragmentos).
-
Utilice el contenido para crear cursos, talleres, mentorías, e-books o cualquier producto similar.
-
Reproduzca total o parcialmente cualquier elemento gráfico, textual o audiovisual de Aleva en su sitio web, redes sociales o materiales de difusión.
En caso de violación a estas disposiciones, la Responsable se reserva el derecho de proceder legalmente mediante las vías civiles, administrativas o penales que correspondan, conforme a la legislación de los Estados Unidos Mexicanos, sin perjuicio de solicitar indemnización por los daños y perjuicios ocasionados.
Membresías, pagos y cancelaciones
El acceso a los servicios de Aleva – Club de Emprendedores está condicionado al pago de una membresía activa, la cual permite habilitar el uso de los contenidos, funcionalidades, foros, clases y beneficios que conforman la experiencia integral de la comunidad. Dicha membresía no representa la compra de un producto tangible ni garantiza la entrega de un servicio individualizado, sino el derecho temporal, no exclusivo, de uso de una plataforma digital educativa y formativa.
La contratación de la membresía equivale a la aceptación de las condiciones aquí descritas, especialmente en lo relativo a los medios de pago, el carácter recurrente o anual del servicio, la política de cancelación y, de manera destacada, la renuncia expresa al derecho de solicitar reembolsos.
a. Modalidades de membresía
Aleva ofrece actualmente dos modalidades de acceso, con las siguientes características:
1. Starter (mensual):
-
Acceso mensual renovable a todo el contenido, clases en vivo, foros, recursos y sesiones del periodo vigente.
-
Cobro recurrente automático cada 30 días a partir de la fecha de inscripción.
2. Creador (anual):
-
Acceso extendido por 12 meses naturales consecutivos, con tarifa preferencial respecto al plan mensual.
-
Pago único anticipado, sin cargos mensuales adicionales ni fraccionamientos.
Ambas modalidades podrán incluir beneficios adicionales, eventos exclusivos o cambios operativos que serán informados con oportunidad, sin afectar los derechos ya adquiridos por los Usuarios vigentes.
b. Medios de pago disponibles
Para comodidad del Usuario, Aleva, a través de la plataforma Skool.com y sus integraciones tecnológicas, permite el uso de múltiples medios de pago, entre los que se incluyen —pero no se limitan a—:
-
Tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, American Express, entre otras).
-
Tarjetas de débito autorizadas para compras en línea.
-
Plataformas digitales como PayPal, Apple Pay, Google Pay o similares.
-
Pasarelas locales según el país (Stripe, MercadoPago, Wise, etc.).
-
Códigos de pago o enlaces de pago enviados por correo, si así se habilitan de manera excepcional.
La disponibilidad de métodos podrá variar de acuerdo con el país, divisa, tipo de membresía y políticas internas de los proveedores de servicios financieros.
Aleva no almacena, administra ni tiene acceso directo a los datos bancarios del Usuario, ya que todo el proceso de cobro, cifrado, validación y seguridad es gestionado por terceros certificados.
c. Política de no reembolso y renuncia expresa
Al aceptar estos Términos y Condiciones, el Usuario declara y acepta de forma expresa, libre e informada que:
-
Una vez realizado el pago y activada la membresía (ya sea mensual o anual), no tendrá derecho a reembolso alguno, total ni parcial, bajo ninguna circunstancia.
-
Esto incluye casos de cancelación anticipada, falta de uso, cambios de decisión, pérdida de interés, inconvenientes personales, fallas ajenas a Aleva (como fallos de internet del Usuario) o cualquier otro motivo personal.
-
El acceso al contenido es inmediato y no revocable, por lo que el servicio se considera prestado desde el momento del pago.
-
Renuncia voluntaria e irrevocablemente a ejercer cualquier acción legal, administrativa o bancaria orientada a exigir devoluciones, reembolsos, “chargebacks” o disputas de pago, ya que dicha renuncia forma parte esencial del acuerdo aceptado al registrarse.
Esta cláusula tiene validez jurídica conforme a la legislación vigente y cumple con los principios de información clara, consentimiento informado y libertad contractual. Su aceptación es condición indispensable para la activación del servicio.
d. Cancelación por parte del Usuario
El Usuario podrá cancelar su membresía en cualquier momento desde su perfil dentro de la plataforma Skool, sin necesidad de notificar a la Responsable ni de realizar trámites adicionales. La cancelación detiene futuros cargos automáticos, pero no implica la devolución del dinero ya pagado.
-
En membresías mensuales: el acceso continuará hasta el final del periodo en curso.
-
En membresías anuales: el Usuario mantendrá acceso durante los 12 meses contratados, sin opción de reembolso si decide abandonarlo antes.
-
e. Incumplimiento de pago o error en la transacción
En caso de que el pago no pueda ser procesado correctamente en la fecha correspondiente (por ejemplo, por tarjeta vencida, fondos insuficientes o error en la pasarela), la plataforma podrá suspender automáticamente el acceso hasta que se regularice el adeudo.
El Usuario será notificado mediante los medios disponibles (correo, alertas de la plataforma) y contará con un periodo de gracia razonable para actualizar su información o reintentar el pago.
Limitación de responsabilidad
El Usuario reconoce y acepta expresamente que Aleva – Club de Emprendedores es una plataforma educativa de acompañamiento estratégico, orientada al desarrollo de habilidades personales, profesionales y emprendedoras, cuyo objetivo principal es proporcionar herramientas, conocimientos, espacios de reflexión, experiencias formativas y una comunidad de apoyo, sin que esto constituya una garantía de resultados concretos, financieros o empresariales.
Lorena Arias Gutiérrez, en su calidad de Responsable y creadora de Aleva, así como los colaboradores, invitados, mentores o moderadores que eventualmente participen en el servicio, no serán responsables en ningún caso por las decisiones, resultados, pérdidas económicas, cambios personales, rupturas, fracasos, conflictos, frustraciones, gastos u oportunidades desaprovechadas que deriven directa o indirectamente del uso que el Usuario haga del contenido, actividades, consejos o experiencias compartidas dentro de la comunidad.
a. Naturaleza no vinculante de los contenidos
Todos los contenidos ofrecidos en Aleva —ya sean videos, sesiones en vivo, materiales escritos, audios, ejercicios, foros o comentarios— tienen una finalidad meramente informativa, motivacional y formativa, y no sustituyen en ningún momento asesoría profesional individualizada de carácter legal, fiscal, psicológico, financiero o médico.
El Usuario asume plena responsabilidad por:
-
Evaluar la pertinencia de cada consejo, técnica o estrategia sugerida.
-
Aplicar bajo su propio riesgo lo aprendido dentro de su contexto personal o profesional.
-
Buscar asesoramiento complementario con especialistas cuando sea necesario para la toma de decisiones importantes.
b. Fallas técnicas o interrupciones
Dado que Aleva opera sobre la infraestructura tecnológica de Skool.com, y depende de herramientas de terceros para la transmisión de video, almacenamiento en la nube, envío de correos, integraciones y pagos, la Responsable no garantiza la continuidad ininterrumpida del servicio y no será responsable por:
-
Caídas del sistema, mantenimiento, errores técnicos, interrupciones en la red o lentitud en la plataforma.
-
Pérdida de información causada por fallos externos, errores humanos o desconexiones imprevistas.
-
Imposibilidad de acceso temporal a determinados contenidos, clases o sesiones programadas, por causas de fuerza mayor o ajenas al control de la Responsable.
En caso de interrupciones prolongadas o fallos generalizados, la Responsable podrá reprogramar eventos o reestablecer contenidos, sin que esto genere derecho a indemnización o reembolso por parte del Usuario.
c. Uso indebido del sistema
La Responsable tampoco será responsable por actos maliciosos, ilegales o indebidos cometidos por terceros, tales como:
-
Suplantación de identidad de otros miembros.
-
Comentarios ofensivos o mensajes inapropiados emitidos por usuarios ajenos a su control.
-
Acceso no autorizado a cuentas por negligencia del propio Usuario (por ejemplo, compartir contraseñas).
-
Manipulación del sistema por bots, malware, ingeniería social o ataques cibernéticos.
En todos estos casos, el Usuario deberá reportar lo sucedido con prontitud al canal de soporte correspondiente, para que se tomen medidas correctivas dentro de lo razonablemente posible.
d. Limitación de daños
En ningún caso la Responsable, ni su equipo, colaboradores o prestadores de servicios, serán responsables por daños directos, indirectos, punitivos, incidentales, especiales o consecuenciales que puedan surgir del uso, imposibilidad de uso, o confianza depositada en los contenidos de Aleva, incluyendo pérdida de ingresos, reputación, datos, oportunidades o relaciones personales o profesionales.
La responsabilidad total acumulada de la Responsable ante cualquier Usuario no excederá el monto total pagado por dicho Usuario durante los últimos 12 meses previos al hecho generador, y siempre estará sujeta a la legislación aplicable y a la interpretación restrictiva de las cláusulas contractuales en materia de servicios digitales educativos.
Modificaciones
Lorena Arias Gutiérrez, en su calidad de Responsable única de Aleva – Club de Emprendedores, se reserva el derecho absoluto y exclusivo de modificar, actualizar, ampliar, reducir, eliminar o reemplazar total o parcialmente estos Términos y Condiciones de Uso en cualquier momento, conforme a su propio criterio, y sin necesidad de autorización previa por parte de los Usuarios.
Esta facultad de modificación incluye, sin limitarse a:
-
Cambios en la estructura del servicio, modalidades de membresía, precios, beneficios, duración o periodicidad.
-
Ajustes al funcionamiento de la plataforma, criterios de acceso, reglas de convivencia o niveles de participación.
-
Incorporación de nuevas funcionalidades, dinámicas o eventos especiales.
-
Modificaciones jurídicas necesarias para cumplir con reformas legales, regulaciones fiscales, requisitos tecnológicos o buenas prácticas de protección al consumidor.
a. Notificación de los cambios
Cualquier modificación será comunicada al Usuario mediante los canales oficiales de Aleva, incluyendo, pero no limitándose a:
-
Publicación directa en la plataforma Skool.
-
Envío de correos electrónicos al buzón registrado por el Usuario.
-
Notificaciones emergentes al iniciar sesión en la cuenta.
-
Anuncios en los foros de la comunidad o redes sociales vinculadas.
A pesar de dichos esfuerzos de notificación, el Usuario acepta que es su responsabilidad exclusiva revisar periódicamente estos Términos y Condiciones para mantenerse informado sobre sus actualizaciones.
b. Aceptación tácita de las modificaciones
La continuidad en el uso de Aleva, posterior a la publicación de cualquier modificación, constituirá aceptación tácita e inequívoca de los nuevos términos, sin necesidad de que el Usuario firme algún documento adicional ni realice una nueva inscripción.
Si el Usuario no está de acuerdo con alguna de las modificaciones realizadas, deberá abstenerse de continuar utilizando los servicios y proceder a la cancelación voluntaria de su membresía desde su cuenta, lo cual no generará derecho a reembolso ni indemnización alguna.
Esta cláusula garantiza la flexibilidad, adaptabilidad y sostenibilidad de Aleva como proyecto en evolución, en respuesta a las necesidades de su comunidad, los avances tecnológicos y el cumplimiento de sus objetivos de impacto emprendedor.
Legislación aplicable y jurisdicción
El presente documento de Términos y Condiciones de Uso se rige en todos sus puntos por las leyes aplicables de los Estados Unidos Mexicanos, particularmente aquellas que regulan las relaciones contractuales, la prestación de servicios digitales, los derechos de autor, la protección de datos personales, el comercio electrónico y los derechos del consumidor.
Para la interpretación, cumplimiento y ejecución de estos Términos, las partes acuerdan someterse de forma expresa e irrevocable a la jurisdicción de los tribunales competentes de la ciudad de Querétaro, Estado de Querétaro, México, renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles por razón de su domicilio presente o futuro, o por cualquier otro motivo.
Este acuerdo tiene carácter vinculante desde el momento en que el Usuario acepta estos Términos mediante el registro, el uso continuado del servicio, o la realización de un pago, y se considerará plenamente válido incluso si el Usuario se encuentra fuera del territorio nacional.
En caso de conflicto, reclamación o controversia derivada de la interpretación, ejecución, cumplimiento, incumplimiento, nulidad, terminación o consecuencias de estos Términos y Condiciones, las partes se comprometen a intentar una resolución amistosa y directa, recurriendo a medios alternativos como la mediación digital antes de iniciar procedimientos judiciales.
Aceptación
Al registrarse, ingresar, navegar o hacer uso de cualquiera de los servicios, contenidos, funcionalidades o actividades de Aleva – Club de Emprendedores, el Usuario declara de forma expresa y voluntaria que ha leído, comprendido y aceptado en su totalidad los presentes Términos y Condiciones de Uso.
Asimismo, reconoce y acepta que:
-
La información proporcionada es veraz, completa y actualizada.
-
Utilizará la plataforma de forma ética, profesional y respetuosa.
-
Está consciente de que los contenidos tienen fines formativos y no garantizan resultados.
-
Ha sido informado adecuadamente sobre la política de no reembolsos y acepta renunciar a cualquier reclamo posterior sobre devoluciones o compensaciones económicas.
-
Entiende que cualquier incumplimiento de estas disposiciones podrá derivar en la suspensión o cancelación de su acceso, sin derecho a reembolso o compensación.
-
Acepta plenamente la legislación y jurisdicción establecida para cualquier asunto legal relacionado con el uso de Aleva.
Esta aceptación tiene fuerza jurídica y constituye un contrato digital válido conforme a la legislación mexicana vigente y los principios internacionales de contratación electrónica.
Protección de datos personales
Lorena Arias Gutiérrez, en su carácter de Responsable, informa que los datos personales proporcionados por el Usuario durante su registro o participación en Aleva – Club de Emprendedores serán tratados conforme a los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad establecidos en la legislación mexicana aplicable.
Los datos personales podrán ser utilizados con las siguientes finalidades:
-
Registrar y autenticar al Usuario dentro de la plataforma.
-
Gestionar pagos, suscripciones y facturación.
-
Comunicar información relevante sobre el servicio, novedades, recordatorios o promociones.
-
Generar estadísticas internas para la mejora del contenido y experiencia del Usuario.
El Usuario podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (ARCO), contactando a la Responsable mediante el correo electrónico designado o el formulario correspondiente, disponible en la plataforma o canales oficiales.
Propiedad de marca
“Aleva – Club de Emprendedores”, así como su logotipo, colores identificativos y nombre comercial, son propiedad exclusiva de Lorena Arias Gutiérrez y están protegidos conforme a la Ley de la Propiedad Industrial. Su uso no autorizado podrá ser perseguido legalmente.
Proceso disciplinario
La Responsable se reserva el derecho de aplicar sanciones proporcionales al tipo y gravedad del incumplimiento de estos Términos, que podrán ir desde una advertencia privada hasta la expulsión definitiva sin derecho a reembolso.
El Usuario podrá exponer su versión mediante el canal habilitado para contacto, aunque la decisión final será exclusivamente de la Responsable.
Contacto oficial
Para cualquier duda, queja o aclaración, el Usuario podrá contactar al equipo de Aleva mediante el correo electrónico: alevaclubdeemprendedores@gmail.com o directamente en el área de soporte de la plataforma Skool.
Control de versión
Última actualización: 2 de julio de 2025
